Disfruta de nuestras experiencias de ecoagroturismo en la Comarca de la Sidra, Asturias

Casería tradicional asturiana totalmente rehabilitada en una finca de una hectárea a orillas del Cantábrico, en la Comarca de la Sidra.

Finca ganadera convertida desde el año 2000 en espacio ecomuseo donde compartir experiencias rurales en torno a la recuperación de la cultura campesina y las producciones ecológicas, lo que justificó que la Casa de Aldea La Quintana de la Foncalada pionera en la puesta de largo del turismo rural en Asturias, obtuviera en 2001 el Diploma de Excelencia y Calidad Turística del Principado de Asturias por la puesta en valor del patrimonio cultural y etnográfico asociado al Ecomuséu Ca l'Asturcón, conservatorio de razas autóctonas en peligro de extinción: ponis asturcones, ovejas xaldas, cabras bermeyas, gochu asturcelta y pitas pintas.

Consulta disponibilidad

Ecomuséu Ca l’Asturcón – La Quintana de la Foncalada está certificada con el Ecolabel Ceres Ecotur, sistema de calidad ambiental de Eceat-International, Red europea de EcoAgroturismo y está integrada en la Red francesa Accueil Paysan

Propuestas de Ecoagroturismo

Teniendo en cuenta la estructura de nuestra antigua casona, las fórmulas para vuestras estancias permiten cierta independencia, aun compartiendo la ecogranja con sus jardines, espacios de ocio y parcelas ganaderas.
La casa cuenta con 4 unidades que se pueden reservar independientemente o en su totalidad para grupos de amigos y familiares. En la propia granja se puede disfrutar de espacios para el juego y disfrutar de las actividades (gratuitas para quienes estáis alojad@s).

Qué te ofrece el entorno

Nuestra ecogranja está situada a orillas del Cantábrico, en la parroquia rural de Argüeru, concejo de Villaviciosa, Asturias, casa de aldea tradicional, tipo mariñana del siglo XVIII.
Posibilidades de paseos desde la casa hacia la zona costera (acantilados a 1 km.) y pequeña playa natural de Merón a 4 km. de la casa.

La finca de unos 9000m2 dispone de espacios para el ocio, mesas de picnic, parque infantil y la granja con las variedades autóctonas: ponis asturcones, ovejas, cabras, cerdos, gallinas...Las extensiones de terreno que rodean nuestra casa se convierten en lugar idóneo para disfrutar con toda la familia y en total seguridad.

Disfruta al aire libre: Mesas de picnic, Barbacoa, Parque infantil, Cabaña en el árbol, Rutas de senderismo. Y mucho más...

Verano 2022

En Julio y Agosto 2022 tenemos prevista una pequeña programación de actividades, renovando fórmulas después del parón de estos últimos años de pandemia, para una oferta cultural singular y segura.

Más info

Últimos artículos

Muestra aquí tus últimas entradas del blog. Puedes modificar esta sección desde Apariencia > Personalizar > Ajustes de la página de inicio > Sección del blog.

Junio, antesala del verano

A punto de finalizar la «primavera más cálida de la historia», para nosotros junio se define por los últimos preparativos de la finca del Ecomuséu Ca l’Asturcón a cargo de nuestro rebaño de oveyas xaldas, la burra y los asturcones para controlar la explosión estacional.  Como estos últimos …

Ca Viesca, puesta en valor del paisaje rural

En 2006 contamos con la colaboración de la Fundació Territori i Paisatge y la Fundación Ecoagroturismo para iniciar un proyecto de gestión del paisaje rural con aprovechamiento mixto: de un lado, mantenimiento del bosque de ribera, mientras que la zona de pastizal tradicional permitía poner …

Actividades Otoño 2022

Para estos próximos meses, os proponemos una temporada más intimista y personalizada hasta finales de año, poniendo en valor aquellos recursos y algunas experiencias iniciadas este verano. Seguiremos manteniendo estos formatos atendiendo peticiones de visitas y talleres limitados a pequeños grupos familiares. Se puede consultar …