2ªJornadas de Lana de Xalda

Fecha: 13-15 de junio 2025.

Una experiencia-taller donde nos aproximaremos al proceso de elaboración de la lana a partir de los vellones de nuestro propio rebaño de oveyas xaldas, con la participación de Beatriz Ballester, de la isla de El Hierro (Canarias), activista de la lana que apuesta por un cambio de visión, y colaboró en 2024 con el diseñador Juan Duyos, quien incluyó sus creaciones en la colección “Islas Canarias. Invierno”, presentada en la Fashion Week Madrid.

(Os invitamos a participar en el esquileo programado para el día anterior, el viernes 13 de junio de 11 a 13 aproximadamente)

SÁBADO 14 DE JUNIO:

De 11.00 a 14.00: Descubriremos la peculiaridad de la lana de esta raza autóctona y distintas aplicaciones mediante procesos naturales y tradicionales. Observación y selección de los vellones recién esquilados.

Hablaremos de ovejas, de razas locales, de tipos de lanas y sus propiedades tanto en Asturias como en El Hierro. Pasaremos por su historia, el desuso, las dificultades del pastor y el destino actual de la lana. Queremos demostraros que no es un desecho y devolverle el valor que se merece. Descubriremos cada uno de los procesos de la artesanía de la lana, desde la oveja al obrador, y sentiremos la viveza de este material. Aprenderemos a lavar, escarmenar y cardar lana con cardas manuales.

De 14.00 a 16.00: Descanso para la comida de traje en las instalaciones del ecomuséu con posibilidad de degustar corderu xaldu ecológico

De 16.00 a 19.00: Por la tarde nos acercaremos a las técnicas del hilado y realizaremos un taller de lana para conocer la técnica de fieltro húmedo para crear pequeñas piezas con lana de xalda. Dicen que trabajar con lana tiene algo de mágico, orgánico y especial; verás como la fibra del tejido se va poco a poco modificando entre tus manos, tomando cuerpo, cogiendo forma, transformándose y cambiando delante de nuestros ojos, como si fuera un ser vivo.

DOMINGO 15 DE JUNIO:

De 11.00 a 14.00: Taller creativo con Beatriz Ballester que compartirá la propuesta que anda investigando. Comentará la experiencia del día anterior y nos invitará a salir de lo realizado en el pasado, buscando nuevas posibilidades de la lana de esta raza autóctona, desde una experiencia íntima, transformándola en escultura, movimiento, sonido en expresión creativa.

A las 14.00: Cierre de las jornadas y comida de traje en las instalaciones del ecomuséu con posibilidad de degustar corderu xaldu ecológico

Te invitamos a reservar esos días en tu agenda y te animamos a remitirnos cualquier consulta y/o tu inscripción antes del 10 de junio. Aforo limitado (10 personas)

Precio: 70€/persona

WhatsApp: 655 697 956

E-Mail: foncalada@asturcon-museo.es

RESERVAR PLAZA AQUÍ